
Amigos, os anuncio que iré publicando en este mismo hilo unos breves pero super-útiles tutoriales para que os podáis iniciar en el trazado de PCBs muy muy decentes empleando una económica máquina de fresado casera CNC como es la
MOSTICS CNC 3018 PRO (
no la represento, pero el que tenga ese modelo o vaya a adquirirlo podrá seguir el tutorial al dedillo, ya que es el modelo que usaré en mis tutoriales.)
Motivación: Supongo que como la mayoría de vosotros, andaba ya bastante cansado de hacer experimentos con el método casero de toda la vida. Estaba muy bien en los tiempos aventureros de los 80 con las revistas Elektor y la cómoda disponibilidad de las malditas sustancias requeridas. Pero con el tiempo uno se hace mayor y se harta, o se le acaba la paciencia. Es un hecho que el método químico o de exposición para las PCBs, además de ser un poco arriesgado y necesitar unas precauciones extremas en su manejo, no da resultados tan buenos como uno querría en pleno 2021 (ni siquiera introduciendo el detalle de que todo esto es CASERO, no profesional...)
La
s ventajas del trazado CNC es decir con máquina fresadora, que las hay estupendas para ese objetivo de conseguir PCBs caseras (
como la MOSTICS CNC 3018 PRO que yo uso), son:
1-
No tener que manejar, almacenar ni reponer sustancias químicas, que además muchas de ellas no están disponibles de forma inmediata y los proveedores esceasan, u ofrecen precios prohibitivos para el volumen bajo que usa alguien en plan hobby.
2- Combinar tanto el trazado de aislamiento (las "pistas" para entendernos),
con el propio taladrado de los agujeros, además en distintos calibres (patas de componentes finas, patas de componentes gruesas, , de forma muy precisa.
3- Respecto del taladrado, además, permite hacer "
cuts" de formas no circulares. Ideal para los "slots" que acomodan conectores DC, tornillería, y otros elementos que una buena placa puede necesitar.
4-
Repetibilidad. Ventajas de tener todo el diseño almacenado con sus parámetros en el ordenador.
5- Acabado.
Mucho más limpio.6-
Combinado del corte del contorno de la propia placa con el trazado. Ahora probad a hacer lo mismo con el método químico (gastaréis pliegos de papel de lija y las manos desolladas por las herramientas manuales.)
7-
No requiere de métodos farragosos como: insolación UVA, cuartos oscuros, láminas, retirado de capas dejándose la mitad pegada, múltiples bandejas con líquidos tóxicos, y otros inconvenienes.
8- El hecho de que las pistas se trazan "externamente", es decir, trazando las líneas que deben quedar sin cobre aislando por tanto las zonas con cobre como pistas, e isletas,
MEJORA mucho las propiedades electrónicas del resultado, es decir en la práctica estamos creando de facto los planos VCC y GND que nos hacen falta.
9- En el caso de componentes SMD, ni que decir tiene que los métodos químicos a la precisión casera habitual de máscaras e insolado, complican mucho el panorama. Con una máquina CNC no tenemos ningún inconveniente.
EL SALTO CASERO A LOS COMPONENTES SMD POR FIN HECHO REALIDAD. Ya está bien de hacerlo todo con componentes con patas, que aumenta el tamaño de las placas y hace parecer el resultado demasiado pobre y desmejorado...
Mi experiencia es que una máquina ideal para principiantes es la MOSTICS CNC 3018 PRO. Cuando pensamos que por apenas 200 y algo euros (o 300 apenas si combinamos trazado LASER, que vendría en el pack de la máquina, ambos cabezales, el de fresado mecánico y el de fresado láser!!), y poder tener la relativa limpieza, precisión y comodidad del trazado CNC, la verdad es que no he vuelto la vista atrás.
"DISCLAIMER": No represento a esta marca, más bien al contrario os la pongo como ejemplo dado que ha sido mi mejor experiencia desde que soñaba con mis propios PCBs!!!, y encima es la más barata en su sector, a los precios que comento supera de calle los inconvenientes e incluso precio del método químico.Os pegaré enseguida unas primeras fotos de la máquina, de su montaje (viene todo perfectamente empaquetado), y algunos ejemplos de trazado que veáis lo bien que quedan las pistas. Obviamente lleva un poco de tiempo y pruebas hacerse con su programación, pero qué queréis que os diga: una vez escogido este método ya NO HAY VUELTA ATŔÁS. Es FENOMENAL y lo recomiendo encarecidamente.
De hecho en breve publicaré aquí mismo un completo tutorial en Español con los primeros pasos. Espero que sigáis mis entregas, tanto los que tengáis ya una CNC similar a la mia, como los que estéis planteándoos la compra. Admito privados para dar consejos de mi experiencia (es normal equivocarse un poco cuando uno compra una primera máquina, así que os quiero evitar sorpresas, aunque en mi caso me ha ido de lujo, pero sé que hay mucha oferta y nadie debería dejarse engañar...)
Un saludo y abrazo a todos y MUCHO ANIMO con el HOBBY DE LAS PCBS !!!
-mosagepa