Intento responderte, pero yo de partida cambiaría el concepto de 3 maquinas, la láser y la impresora 3d pueden ser compatibles, pero la fresadora no, para hacer una buena fresadora que corte en condiciones tiene que ser muy robusta, y eso implica mucho peso, por el contrario en una impresora 3d interesa todo lo contrario que sea muy liviana, si te fijas en general las impresoras 3d son 4 varillas unidas por algo.
Ahora te respondo punto por punto.
1. entre correas y husillos da igual que usar en mi opinión, las correas tienen elongación y los husillos backlash, y tanto la correa como el husillo tienen desgaste y un mantenimiento, yo para una impresora 3d y una láser no dudaría en correa, para usa fresadora puedes usar cualquiera de los dos, quizá el husillo te da algo mas de precisión.
2. En cuanto a motores siempre recomiendo que compres los mayores que puedas permitirte, cuando se entra en este mundo empiezas por algo pequeño que luego quieres aumentar de tamaño o de peso, aunque volvemos a la misma cuestión para una impresora 3d o una láser te recomendaría Nema 17, pero para una fresadora Nema 23 sin duda.
3. Con la estructura pasa lo mismo para una impresora 3d o una láser buscamos algo muy liviano, para una fresadora algo muy robusto, aunque parezca que vas a fresar madera de pocos milímetros las fuerzas que se emplean para realizar esa tarea son enormes, y mas si vas a usar una dremel que no dispone de un par demasiado grande.
4. Con el láser lo que cuenta es la potencia, con los de grabadoras de DVD que tienen poca potencia podrás cortar goma eva sin problemas aunque a una velocidad corta, si quieres algo mas tendrás que ir a mas potencia el A140 o el M140 no están mas en potencia para lo que quieres hacer, el color solo influye en las gafas de protección que deberías usar si o si cuando manejas estos aparatos, en la sección maquinas láser se habla sobre algunos láser.
5. La velocidad es la característica que siempre nos parecerá corta, si quieres velocidad tendrás que usar correas si o si, pero como en los otros apartados dependiendo de la maquina sera mas fácil conseguirla, en una fresadora la velocidad no es tan importante ya que la velocidad te la da el conjunto transmisión, motores y maquina de cortar en tu caso el punto mas débil sera probablemente la dremel, con lo que puedes conseguir mucha velocidad en movimientos en vació pero a la hora de cortar tendrás que ir lento, en cambio en la impresora 3d al ser una estructura mas débil el elemento que mas influye en la velocidad es la transmisión, en general se usan correas ya que al tener que imprimir muchas capas las piezas pueden hacerse eternas.
Yo he tenido una maquina que hacia las 3 funciones con cabezales intercambiables y al final las tuve que separar ya que cuando la maquina estaba en modo impresión las inercias eran una locura y la maquina sufría mucho.