Todo depende del consumo que tengan esos electroimanes, te va a tocar medir otra vez intensidades o sacar el consumo de algun datasheet de los mismos. Cada pin del arduino puede controlar como mucho 40mA, asi que si lo conectas ahi directamente y consume mas (y en carga consumira mucho mas que en vacio, asi que cuidado) pues te cargas el arduino (o al menos ese pin).
Lo malo del electroiman para empujar o retraer es que no tendra suficiente fuerza a no ser que uses uno apropiado y en las fotocopiadoras seguro que no encuentras uno potente, suelen ser chiquititos.
Lo que si puedes hacer con el electroiman es dejarte de hacer el vacio ni cosas raras, sino recoger piezas metalicas solamente (asi esa parte del tema lo tendras solucionado por ahora, ya ingeniaremos algo para que recoja todo tipo de piezas). Al mismo tiempo te evitas tener que usar el eje Z, si el electroiman esta a menos de 1mm de las arandelas (por ejemplo) y se activa pues lo elevara y listo. El eje Z ya no te seria necesario. Como digo asi ganas tiempo y te vas quitando el gusanillo.
Otro detalle es que la propia ramps viene preparada para usar cargas que necesitan mas corriente de la cuenta, la ramps esta pensada para las 3D y cuenta con 1 salida para fusor (hotend) y otra para la cama caliente (hotbed), en dicha salida si conectas cualquier cosa que funcione a la tension de la fuente (12V) y que no consuma mas de 5 o 6 amperios podras controlarlo sin problema. Lo que no se es si el grbl es capaz de controlarlo o si te tendras que pasar a Marlin, consultalo con señor google, postealo por aqui y lo vemos. Lo que pasa es que creo que de alguna forma tendras que modificar el firmware, pero no te asustes, ya lo haremos los que sepamos del tema.... NGC.... jajjajajaja
Con respecto al tema de velocidad en el Z sin usar correas... Acabo de crear este post, es una pequeña idea que todavia no he podido comprobar, pero que tiene que funcionar
http://cnccontrolapp.com/smf/index.php?topic=746.0