Hola muy buenas foreros del CNC, hoy voy ha hacer un tutorial para usar una Fuente de PC o ATX para nuestros proyectos de CNC o para el testeo de nuestra electrónica.
Los materiales don los siguientes:
- Una Fuente de PC vieja de entre 200W y 400W que funcione (podeis usar culquiera pero si es nueva, como hay que abrirla la grantia se ira al carajo
) - Un destornillador (dependiendo de la fuente sera de estrella o Philips)
- Un Switch el de toda la vida de ON/OFF (estoy intentando hacer que el arduino encienda la Fuente pero esto lo explicare cuando lo consiga y funcione, mas adelante)
- Por lo menos 4 terminal block de PCB
- Y por supuesto un soldador y des-soldador
OPCIONAL:
Un ventilador de 12V tamaño el que queráis yo use uno de 40x40 ya veréis las fotos.
ADVERTENCIA:Antes de realizar cualquier modificación que se presenta en esta explicación o tutorial, verificad que la FUENTE no tenga ninguna carga almacenada, no seria agradable recibir una descarga de 200V.Bueno empecemos, lo primero sera desmontar la fuente:Normalmente en la parte del ventilador habrá cuatro tornillos en las esquinas (no los confundáis con los grandes que unen el ventilador), los quitamos para abrir la carcasa, si el ventilador esta conectado en la fuente damos un tirón para desconectarlo, si esta soldado a la fuente habrá que quitar los otros cuatro tornillos mas grandes, una vez hecho esto por donde salen los cables hay un anillo de plastico el anillo esta preparado para que cuando se gire se habra, una vez abierto sacaremos los cables, y procedemos al ultimo paso de esta parte que es desatornillar el resto de compoentes como el conector de alimentacion externa el interruptor de potencia (en algunas fuentes lleva un interruptor para seleccionar entre los voltajes de entrada 230V y 115V), y el de encendido (si esta fuente lo lleva), y el ultimo componente es con el que hay que tener mas cuidado ya que vamos a extraer tambien la PCB.
Nota: Si hay algún interruptor o el propio conector de alimentación, no dudéis en cortar el cable, eso si con un permanente fino marcaros a que zona de la PCB va o lo cortáis el cable mas cerca del conector, algunas lo traen en tipo conector como el ventilados, también en de remarcar que otras en el interior encontraremos un transformador y en otras no.
una vez desmontado ha de quedar una cosa así:

Esta fuente por ejemplo no traía los interruptores ni el transformador.
Calentemos soldadores y preparemos el des-soldador.ADVERTENCIA: Ahora mucho cuidado, ya que podemos dañar la electrónica principal o incluso a nosotros mismos con el soldador.
Dejamos de lado la carcasa de la fuente y nos centramos en la PCB, lo primero es localizar el conector principal (el mas grande y el que mas cables tiene) y cortaremos los siguientes cables desde la base del conector:
- El verde (que sirve para prender la Fuente)
- El morado (este sirve para sacar 5V este la fuente prendida o no, siempre y cuando esta este conectada a la red de alimentación de la casa)
- Dos negros (son el GND)

El resto de los demás cables se someterán a la operación, con la precaución de no retirar estos cuatro.
CONSEJO: A la hora de cortar lo GND, no los tomaremos aleatoriamente del conector, sino que en la PCB normalmente están separados por color en 4 zonas la de 3.3V, la de 5V, la de 12V y el GND, en la zona del GND tomaremos los que estén mas apartados hacia el interior del PCB, los seguiremos hasta su correspondiente conector y ahí cortaremos.
Una vez realizada la operación cojeremos lo Terminal Block y lo colocaremos en su sitio, como he comentado en el "CONSEJO" hay 4 zonas, pues bien vamos a poner un Terminal en cada zona y los marcaremos para saber cual es la salida correspondiente, de tal forma que tengamos una cosa parecida a la que yo uso:


Esta si que traía el transformador (el bloque separado de la PCB) y el interruptor selector de potencia, y yo le puse el ventilado que recicle de un viejo PIII de los de cartucho.
Nota: El interruptor de potencia se podría quitar, tansolo hemos de tener en cuenta si el interruptor da continuidad para soportar los 230V al removerlo tendríamos que unir los pads con el soldador, de lo contrario funcionara a 115V y si lo conectamos a 230V la romperemos.
No se si me dejo algo, pero creo que esta todo

Ya sabéis dudas preguntarlas, y si echáis en falta algo preguntad también

Por cierto no he explicado para montarla porque yo la uso así tal cual al aire libre.
Actualización:Como bien dice kos a este tutorial le falta como corregir el problema que tienen la mayoría de las fuentes de que cuando pides mucho amperaje en la linea de 12v y no tienes una carga significativa en la linea de 5v, salta una protección que apaga la fuente. En casi todas las fuentes que he probado esa protección salta entre los 3 y 5 amperios, si el conjunto de drivers esta configurado a menos de esa potencia, no tendrás problemas pero si los tienes como yo sobre los 2A la protección salta casi siempre.
Para corregir esto yo conozco 3 métodos, como dice kos el primero y mas sencillo es colocar una resistencia de 1 Ohm y 10w en la linea de 5v, o cualquier cosa que cree una carga, para que la protección. Este método tiene el inconveniente de que la resistencia se calienta considerablemente.
Luego tenemos el método de puentear el chip que controla la fuente, este método es el mas complejo, hay varias paginas en Internet donde se explica el procedimiento, con ello conseguimos que no salte la protección y aumentar la salida de 12v a 13.8v, el inconveniente de este método es que no todas las fuentes tienen los chip que se muestran en las paginas y que hay que cortar pistas de la PCB. Yo he intentado hacer este método en un par de fuentes con distinto chip con pésimos resultados

Aquí tenéis alguna pagina con dicho método: http://www.qsl.net/lu9dpd/Homebrew/Modificacion_Fuentes_PC/Modificacion_Fuentes_PC.htm
http://radiocontrol.es/modules.php?name=Content&pa=showpage&pid=68&page=1
Por ultimo tenemos otro método que es muy sencillo y es con el que mejores resultados he conseguido, consiste en añadir 2 resistencias de 110 Ohm, una entre el cable verde y un cable naranja y otra entre el cable verde y uno negro

La pagina donde se explica es esta: https://soloelectronicos.com/2013/10/12/fuente-de-alimentacion-de-12voltios-de-mas-18-amperios/
Actualmente tengo mi fuente modificada con este ultimo método y le conecto la impresora que consume sobre los 10A solo el extrusor mas los 6A de los motores y la fuente no da ningún problema.
Un saludo.