El segundo método es lo que yo he realizado pero con otros componentes, de ahí que la haya metido en el horno, para secar el producto. No sé si alguna vez has utilizado una placa fotosensible, las que se usan con insoladoras de toda la vida. Esa emulsión, está seca es como un negativo fotográfico. Tu haces la exposición (fotolito + UV) y luego se revela en sosa caustica quedando solo las pistas y ya se puede hacer el atacado en ácido.
Ese sistema es el mismo, fotosensibilizan la placa y la secan en el horno, luego hacen la exposición y el revelado.
El primer vídeo que no sabes como pasan la pintura a la pcb, ese si que podría ser con la pasta que yo tengo, faltaría ver como la seca, si con calor o con UV.
Este sistema es serigrafía pura y dura, pero esto es para grandes tiradas ya que es costoso. Hay mucho proceso que no se ve... el que explica como se hace para pasar la pintura.
El marco de madera que utiliza el tío, se llama pantalla. Es un marco (obviamente) que por la parte de abajo tiene una malla de seda que puede tener distintos grados de tupida... imagínate un lienzo.
Esa pantalla primero hay que fotosensibilizarla y por medio de luz UV grabar el fotolito en ella. Luego se limpia con agua corriente. En la pantalla queda el dibujo de la placa, en este caso el de los pads. Ahora imagina un colador, por donde está el dibujo el colador está tapado, por donde no está pasa cualquier liquido.
Ahora ya lo que se ve en el vídeo, pones la pcb debajo coincidiendo con el dibujo, tapas con cinta el perímetro para no manchar más de la cuenta. Depositas la tinta encima de la pantalla y se aplica con la espátula. Como ya imaginarás la tinta pasa por donde la pantalla no está tapada con el dibujo de los pads y listo... ya tienes la pcb lista.
Si es tinta como la mía, habría que secarla con la luz UV... también podría ser tinta "normal" y esta se secaría en un horno.
Es que en mi ex-trabajo utilizábamos serigrafía para las camisetas, se encargaba a otra empresa, por lo que no he tocado las pantallas ni la tinta, lo que hacía eran los fotolitos... de esos si que he realizado muchos.
Espero haberme explicado bien... que se me va la pinza
